Quan arriba el moment de definir l’estètica que cobrés un espai ja sigui interior o exterior, els professionals de l’arquitectura i del disseny d’interiors primer haurien de començar per preguntar-se quines són o seran les necessitats dels seus futurs habitants. El diàleg amb els usuaris és fonamental per poder establir l’estil dels espais que involucra la seva forma concreta d’ambientació a través de la composició, els colors, les formes i els mobiliaris.
Un cop a l’espai, hi ha diferents principis de disseny que cal tenir en compte com, per exemple, el balanç que remet a la posició visual dels objectes en una composició i pot ser de dos tipus: simètric o asimètric. Altres dels principis són el ritme , que provoca la percepció de la totalitat dels elements com un tot i es pot aplicar agrupant-los de forma radial o lineal, i la unitat , que permet la relació dels elements entre si a través de determinades operatòries com la proximitat, continuïtat, repetició de patrons, similitud, etc. Finalment, guardeu proporció entre els elements i l’espai, i brindeu protagonisme amb èmfasi a un element o punt de vista a través del seu color o mida, també contribueixen al disseny de l’espacialitat que projectem.
Si bé establir una estètica sempre està dotat de certa subjectivitat i poden aparèixer perspectives i mirades molt dispars, hi ha determinats estils que poden ajudar a definir el rumb o, almenys, constituir una aproximació a l’espacialitat desitjada per a les nostres llars. Observar la naturalesa dels espais i reconèixer si s’ubiquen en entorns freds o càlids, humits o secs, lluminosos o foscos, és una manera de definir l’estil i la materialitat més encertada per aplicar-los d’acord amb les característiques.
A continuació, presentem alguns dels paràmetres d’alguns dels estils més utilitzats per tenir en compte.
Tendeix a mostrar l’espai per sobre dels objectes i cerca la simplicitat, l’ús deliberat de la textura i les línies i les formes netes. La materialitat involucra tèxtils, fusta en tonalitats suaus, colors neutres i miralls. En general, es tracta de materials en mat sota una paleta de grisos, blancs i negres que poden arribar a accentuar-se amb alguns colors més vius. Els mobles d’estil contemporani amb acabats clars, vidre, níquel, acer inoxidable o crom al costat de les lluminàries o rails encastats contribueixen a consolidar un espai on predominen les línies rectes i pures i les formes geomètriques.
Nacido en Nueva York durante la década de los 50, se remite a las grandes fábricas y naves abandonadas de la ciudad donde varios artistas se instalaron en búsqueda de crecimiento. Domina el gusto de las personas más jóvenes y bajo un carácter más bien rústico, involucra una decoración sin pretensiones, que tiene un atractivo visual gracias a la desnudez de su estructura y materiales. La utilización del metal, hierro, texturas en crudo, cemento, ladrillo, hormigón, madera natural y otros materiales de la construcción predominan en el diseño de estos espacios que apuestan a crear ambientes más cálidos donde la paleta de tonos neutros incorpora una variedad de marrones junto a los propios colores de los materiales naturales.
Con un estilo más bien romántico, lámparas y molduras, tiene su origen en la época de las grandes casas de campo de Gran Bretaña. También conocido como vintage, consiste básicamente en mezclar elementos antiguos con modernos donde los muebles reciclados o antiguos protagonizan los espacios. Aparecen colores pasteles como el rosa, crema, verde, blanco y también la utilización de la madera rústica en combinación con piezas de tapicería que involucran texturas de encaje, crochet o lino, entre otras.
Siendo espacios donde el orden y la simplicidad constituyen la base de su estética, el estilo minimalista nace en los años 60 en Estados Unidos. En una búsqueda por simplificar al máximo la utilización de elementos decorativos no esenciales, se emplean superficies lisas y líneas puras junto con materiales como el vidrio, el acero o similares al ébano. Se utilizan maderas brillantes o muebles en negro para aportar una sensación de opulencia y al reducir también el uso de volúmenes y formas, se manejan tonalidades suaves, en su mayoría en monocromo, que a través de sus muebles y adornos se combinan con colores semejantes a la pintura de las paredes o en contraste con elementos en negro. El vacío se considera un elemento importante de los espacios por lo que es también importante definirlo.
Resulta ser de los más populares que se ha extendido más allá de las fronteras de Escandinavia, cuyo origen se remonta a países como Noruega, Suecia, Dinamarca y Finlandia. Siendo sencillo, cómodo y funcional, este estilo surge entre las dos guerras mundiales y su idea principal se centra en evitar saturar el espacio con piezas sin uso. Dado que estas regiones se caracterizan por contar con inviernos largos y a su vez, escasean los días soleados, se apuntó a sustituir la falta de iluminación natural a través de la implementación de colores claros y elementos en relación a la naturaleza. Inspirado en los bosques y las montañas, se utilizan mobiliarios de madera entre los colores blancos y grises de las paredes que se asemejan a los cielos nublados y se caracterizan por el uso de materiales naturales, que involucran más allá de la madera también al cuero o el cáñamo, entre otros.
Con influencias en el Feng Shui, la armonía y el equilibrio son los principios rectores a la hora de implementar este estilo, que en realidad surge de la fusión de varios estilos que involucran desde el japonés al zen. Los estilos asiáticos se inspiran en gran parte en los colores de la naturaleza e imitan paisajes y reinterpretan sus colores. Como una extensión de la mente humana, este estilo busca crear atmósferas de paz, tranquilidad y equilibrio. Se utilizan materiales como el bambú, la piedra, la madera de cedro, el papel de arroz y la seda en contraste con muros de color blanco o en tonalidades beige y el mobiliario se caracteriza por contar con una máxima simplicidad en sus líneas. La naturaleza ocupa un rol importante, que acompañada de una iluminación artificial cálida busca asemejarse a los rayos solares de acuerdo con la cultura del sol naciente.
Poniendo énfasis en el diseño de la belleza natural, el origen de este estilo se encuentra en las casas rurales de campo o de pueblo. Utiliza materiales nobles y naturales, poco trabajados, tales como el hierro, el mimbre, la esterilla o la madera. Su esencia se encuentra en la sencillez, la naturalidad y la rudeza, y su mobiliario carece de ornamentación pero incluye detalles decorativos de carácter artesanal. La paleta de colores que se implementa incluye a los tonos cálidos como el amarillo, marrón, verde, dorado, beige y también el blanco.
El llistat d’estils s’estén més enllà dels esmentats, aconseguint altres com el Boho Chic, el Wabi Sabi, el Kinfolk, el Mediterrani, l’Eclèctic, el Romàntic, el Retro, el Colonial, entre d’altres.